Cine, Tv y Teatro

Expediente X, 10ª temporada: primeras impresiones

expedienteX16

¿20 años no es nada? La nueva temporada de la legendaria serie, con seis nuevos episodios, se estrenaba el pasado fin de semana en EEUU. Hoy lo hace en FOX.

Para esta resurrección en forma de miniserie de seis capítulos, la serie cuenta con el regreso de sus dos actores protagonistas, David Duchovny y Gillian Anderson, además del creador de la serie, Chris Carter. Además, tres de los episodios están escritos y dirigidos por Glen Morgan, Darin Morgan y James Wong, los más veteranos de la serie.También formarán parte de la cinta los habituales actores del reparto original William B. Davis (El Fumador) y Mitch Pileggi (Walter Skinner).

Mulder no ha desechado jamás su idea de que el gobierno está detrás de todo lo que sucede y observa todo lo que hace, y su paranoia le traerá problemas. Incluso Scully le advierte de que camina sobre terreno peligroso. No obstante, sabemos que Mulder hará todo lo posible por descubrir la verdad acerca de todo esto.

La crítica está muy dividida con relación a la nueva temporada. Para Enterntainment Weekly “Duchovny y Anderson, ambos, parecen más relajados, finalmente redescubren su antigua química. Estrellas invitadas como Kumail Nanjiani y Rhys Darby son una delicia. Da miedo, a continuación, divertida, otras veces existencial, y, a continuación, escalofriante”. The New York Times afirma que la serie coge empuje, va de menos a más  “El primer episodio se llama Mi Lucha”, que describe muy bien la experiencia de sentarse delante de él. Languidece. Los actores mastican anodinas frases de diálogo expositivo Afortunadamente, el segundo episodio se sacude el polvo y da a Mulder y Scully más espacio para respirar. Pero es el tercero es el que que finalmente se recrea en la delicia del apelativo de bicho raro de la serie”. USA Today incide en lo mismo, afirmando, por el contrario, que “(Que el episodio sea) “mejor” no significa “bueno” y nada te quita la deprimente sensación de que que el tiempo ha pasado para la serie y sus personajes”. Para TIMEla suspicacia de Mulder se siente, ahora, como una sorda declaración de algo cercano a la sabiduría convencional, y los misterios de la serie carecen de la chispa que alguna vez tuvieron. Puede ser que el gran éxito de la visión paranoica de Expediente X y su popularidad hiciera revivir un renacimiento, que, en última instancia, quedó por detrás de los tiempos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba