especialesrecomendaciones

Los 30 años del debut de The Stone Roses

The Stone Roses fueron los líderes de la escena “Madchester” de Gran Bretaña, un fenómeno de rock indie que fusionó el pop de la guitarra con la cultura dance y el delirio impulsado por las drogas

El vocalista principal Ian Brown y el guitarrista John Squire formaron su primera banda juntos, un grupo inspirado en el punk llamado The Patrol en 1980. Tres años después, junto con el bajista Gary “Mani” Mounfield el grupo comenzó a cambiar de estilo, hacia el pop influenciado por los años sesenta. Con el nuevo nombre de The Stone Roses, el baterista Alan “Reni” Wren completó el cuarteto perfecto que grabaría su ópera prima.

El grupo comenzó a grabar su álbum debut en Gales en 1988 con el reputado productor John Leckie, que había trabajado anteriormente con Pink Floyd. El primer sencillo, Elephant Stone, publicado el otoño anterior, fue dejado fuera del álbum original, aunque se incluyó en versiones posteriores. Lo mismo ocurrió con Fool’s Gold, que se convirtió en un enorme éxito en el Reino Unido. Cuando The Stone Roses se lanzó en mayo de 1989, casi instantáneamente se convirtió en un clásico, al menos para los medios, ya que en las listas aún tardó unos cuantos meses. Como se ha comentado muchas veces, The Stone Roses acercaron las guitarras a las pistas de baile, y en poco discos como este debut no cobraban tanta importancia el bajo y la batería, sin olvidar la guitarra protagonista de Squire, cuyas aperturas son, en el álbum, una perfecta declaración de intenciones. En una época en que lo dominante era la música techno y el house en las listas, este disco fue un verdadero soplo de aire fresco.

El vocalista principal Brown proclamó, demasiado rápido, a fines de 1989 “Somos el grupo más importante del mundo, porque tenemos las mejores canciones y aún no hemos empezado a mostrar nuestro potencial”. La arrogancia era un atrevido valor en alza, algo nada extraño en un álbum que se abre con I Wanna Be Adored y termina con I Am The Resurrection.

Por problemas con la discográfica, The Stone Roses tardaron cinco años en sacar un nuevo disco, y su tiempo había pasado. La influencia de la banda no sólo fue importante en cuanto a la apertura de nuevos sonidos, sino en tanto en cuanto alentó a las pequeñas y grandes compañías discográficas a encontrar la nueva sensación de la década, promoviendo el nacimimiento del britpop, con grupos hoy tan conocidos como  Blur, Suede, Oasis o los Happy Mondays.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba