discos

Underwater Tea Party – Suburban metronome

Underwater Tea Party hicieron doblete el año pasado tras quedar, por un lado, finalistas en el Proyecto Demo 2005 del FIB, y ganar en el concurso de maquetas del programa Disco Grande de Radio 3. En tierras extremeñas -en la primera edición del Navalpop, en Navalmoral de la Mata (Cáceres)- conocieron a Fino Oyonarte, quien desde el momento en que les vio durante la prueba de sonido tuvo claro que quería trabajar con ellos, y publicaron hace unos meses su debut en el sello Junk Records. Por lo demás, el cuarteto recibió el pasado mes de septiembre el premio a la mejor voz femenina del año 2006 en los I Premios al Pop Español celebrados en Cáceres.

Cuando uno escucha por primera vez al quinteto con una gran canción como The untold story about Mary & Nick, y se crea la expectativa de que el resto del disco esté al mismo nivel, puede llevarse cierta decepción. La frescura y la técnica de la mencionada canción apenas tiene parangón en todo el álbum; si bien esto no significa que el resto de las canciones sean desechables.

A pesar de un comienzo de disco de carácter más guitarrero –Cityscape and UFOs-, su orientación al “sonido Belle and Sebastian”, que es el imperante en varios de sus temas –Ampelmann o Long Island ice tea-, no es necesariamente una virtud. Y cuando el álbum no suena tan monocorde, los temas que se salen de la línea marcada abusan de unos acordes ya explotados, como en Silent moans, cuyo inicio recuerda primero a The Cranberries y después a La Buena Vida. En todo caso, puede que el conjunto sea todavía insuficiente como para poder hacer con este primer álbum un juicio acertado sin caer en la decepción. Esperemos a escuchar sus próximas canciones y entonces podremos ver si hay más tela que cortar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba