Fallece Gene Hackman
El legendario actor de 95 años ha aparecido muerto junto a su mujer Betsy Arakawa, una pianista de música clásica de 63 años, y junto a su perro en su casa de Santa Fe.
Gene Hackman, nacido el 30 de enero de 1930 en San Bernardino, California, fue uno de los mejores actores de Hollywood y ha interpretado una variedad de personajes en sus 40 años de carrera cinematográfica. Estudió actuación en el Pasadena Playhouse con Dustin Hoffman, donde fueron votados como «los menos propensos a tener éxito», luego ambos se mudaron a Nueva York a principios de los años 1960 para trabajar en el teatro con su amigo actor Robert Duvall. Fue Warren Beatty quien, tras haber actuado con Hackman en Lilith (1964), protagonizada por Jean Seberg, quiso que éste interpretara a su hermano mayor forajido en Bonnie y Clyde (1967), dirigida por Arthur Penn, la película que le trajo por primera vez elogios de la crítica a la edad de 37 años.
Hackman luego dio excelentes actuaciones que establecieron su estatus como estrella de cine en I Never Sang for My Father (1970) con Melvyn Douglas, The French Connection (1971) de William Friedkin y The Conversation (1974) de Francis Coppola. Entrevistado por periodistas de la Prensa Extranjera de Hollywood en 1973, Hackman dijo de Arthur Penn, quien más tarde lo dirigiría en Night Moves (1975) y Target (1985): “Es uno de los pocos directores que tienen una tremenda experiencia en el teatro y en los viejos tiempos de la televisión en vivo. Además, Arthur tiene la capacidad de suscitar un gran amor y respeto en el equipo; cuando estás en el set con él, siempre sabes quién está a cargo”. Incluso en aquel entonces, Hackman comprendió los peligros de la falta de privacidad en nuestra sociedad y le dijo a la HFPA: “The Conversation es una película muy pertinente en este momento. Trata sobre escuchas telefónicas e invasión de la privacidad. Interpreto a un hombre que está involucrado en vigilancia electrónica”. Volvería a abordar este tema en Enemy of the State (1998) de Tony Scott: “Estábamos tratando de transmitir la idea de que no tenemos vida privada, que el gobierno tiene la capacidad de espiar nuestras vidas y lo están haciendo constantemente”. Desde el principio, Hackman siempre intentó trabajar con los mejores actores y directores, que estuvieran “en la cima de su carrera”.
Sus coprotagonistas favoritos fueron Al Pacino en Scarecrow (1973) y Liv Ullman en Zandy’s Bride (1973), y hacia el final de su carrera cinematográfica finalmente pudo trabajar con su amigo Dustin Hoffman en Runaway Jury (2003), su tercera película basada en una novela de John Grisham, después de The Firm (1993) de Sydney Pollack con Tom Cruise y The Chamber of Thomson (1996) de James Foley con Faye Dunaway.
Disfrutó siendo dirigido por Clint Eastwood en la violenta Unforgiven (1992), luego protagonizó otro western “posmoderno”, The Quick and the Dead (1995) de Sam Raimi con Sharon Stone. Habiendo servido en la Infantería de Marina de los EE. UU. a una edad temprana, de 1947 a 1952, interpretó con seguridad a una variedad de militares, un capitán de submarino en Crimson Tide (1995) de Tony Scott con Denzel Washington, un oficial al mando en Behind Enemy Lines (2001) con Owen Wilson. Interpretó a un presentador de noticias en Under Fire (1983) de Roger Spottiswoode con Nick Nolte, a un entrenador de baloncesto de secundaria en Hoosiers (1986) con Barbara Hershey, a un funcionario del gobierno en No Way Out (1987) de Roger Donaldson con Kevin Costner, a un agente del FBI en Mississippi Burning (1988) de Alan Parker con Willem Dafoe, a un abogado en Class Action (1991) de Michael Apted. Mejor conocido por sus poderosos papeles dramáticos, Hackman mostró su talento para la comedia en Young Frankenstein (1974) de Mel Brooks con Gene Wilder, Postcards from the Edge (1990) de Mike Nichols, Get Shorty (1995) de Barry Sonnenfeld con John Travolta, The Birdcage (1996) de Mike Nichols, The Heartbreakers (2001) con Sigourney Weaver, The Royal Tenenbaums (2001) de Wes Anderson con Anjelica Huston.
Hackman sintió el estrés de trabajar en sets de películas y se retiró un par de veces, una vez después de interpretar a Lex Luthor en Superman (1978) de Richard Donner con Christopher Reeves, fue su amigo Warren Beatty quien lo atrajo de regreso para Rojos (1981), luego después de un ataque de angina en 1990. Padre de dos hijas adultas y un hijo, Elizabeth, Leslie y Christopher, con su primera esposa Faye (1956-1986), finalmente se retiró definitivamente en 2004, mudándose a Santa Fe, Nuevo México con su segunda esposa Betsy. La Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood honró a Gene Hackman con 3 Globos de Oro y 8 nominaciones. Ganó como Mejor Actor por The French Connection en 1972, como Actor de Reparto por Unforgiven en 1993 y The Royal Tenenbaums en 2002.