Cine, Tv y Teatro

El hombre de acero (Man of Steel): primeras impresiones

Man of Steel

Se estrena la nueva versión de Superman que es firme candidata a convertirse en el taquillazo del verano.

Warner Bros crea con Man of Steel una nueva saga tras el fallido intento de  Superman Returns (2006), con la compañía de Christopher Nolan y la dirección de Zack Snyder, autor de Dawn of the DeadWatchmen. El guión está  escrito por David S. Goyer (también guionista de Batman Begins o Dark City). Entre nosotros la película se estrenará el 21 de junio.

La crítica se ha despachado a partes iguales con esta revisión del héroe, si bien hay que destacar que ni las valoraciones positivas son superlativas ni las negativas resultan destructivas. “La acción es abundante: emociones estilo Marvel que las generaciones de niños que todavía creen en Superman esperan.Hay que reseñar que la película encuentra su noble identidad no sólo cuando muestra los extraordinarios poderes de Kal-El, sino cuando se dramatiza la turbia humanidad de Clark Kent. La parte del Super Hombre de Man of Steel está bien, pero la parte del hombre es aún superior” destaca TIME. En ese sentido prácticamente todos señalan la buena labor de su protagonista: “Implementando un acento americano impecable, el británico Henry Cavill puede ser tan encantador como el último gran Christopher Reeve” destaca New York Post, aunque a veces le achacan excesiva gravedad: “Cavill es también el (Superman) más austero y melancólico, sin siquiera cercano a la sardónica visión de Christian Bale como Wayne Bruce, y parece que le han dirigido a ser exactamente de esta manera. Al igual que su líder, toda la película de Snyder parece tener miedo a esbozar una sonrisa” (Variety). Lo que algunos medios achacan al director otros se lo alaban “Esto, al parecer, es la innovación de Nolan en este Superman: recuerda, tal vez, a Batman Begins, esto es, superheroismo como una carga y una carga transformada en neurosis”  según destaca The Guardian.

En la pelicula, eso sí,  hay “mucho espectáculo y mucha acción – minuto a minuto, fotograma a fotograma – como en pocas películas podrías pensar. Enorme y extravagante historia de Zack Snyder que es un ejercicio de rehabilitación que tal vez no era necesario, pero resulta tan abrumadoramente insistente en su tamaño y fuerza que es difícil no dejarse llevar por él” (The Hollywood Reporter), si bien no todos los medios están de acuerdo porque “la historia, aunque a veces en alza, en otras se viene abajo por un ambiente hiperactivo y adormecedor” enfatiza  USA Today.

Un comentario

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba