noticias

Fallece Joey Molland, miembro fundador de Badfinger

Era el único miembro superviviente de la formación original de la banda. Tenía 77 años.

La historia de la formación pionera del power pop es hoy conocida como una de las más trágicas de la historia del rock. De 1968 a 1973, Badfinger – en su versión original Pete Ham, Mike Gibbins, Tom Evans y Joey Molland -grabó cinco álbumes para el sello Apple de los Beatles y realizó numerosas giras antes de verse envueltos en el caos tras la disolución del sello. Después de la quiebra en 1973, el cuarteto luchó con una serie de problemas legales, administrativos y financieros, lo que llevó a su líder a quitarse la vida en 1975.

La noche del 23 de abril de 1975, Pete Ham había recibido una llamada telefónica de los Estados Unidos en la que le comunicaban que todo su dinero había desaparecido. Ham, tras pasar toda la noche bebiendo, se ahorcó en su taller de garaje en Woking esa misma mañana. Su nota de suicidio, dirigida a su novia, Anne Herriot, y su hijo, Blair, culpaba a su manager Stan Polley de gran parte de su desesperación. La nota decía: “Anne, te amo. Blair, te amo. No se me permitirá amar y confiar en todos. Esta es mejor. Pete. PD Stan Polley es un bastardo sin alma. Lo llevaré conmigo ”. Ham- otro más para la maldición- murió a la edad de 27 años.

En mayo, Warner Bros rescindió su contrato con Badfinger y la banda, que había sido apodada- como un caramelo envenenado- como los “nuevos Beatles” se disolvió. Por esa época, como una banda endemoniada, Apple también eliminó todos los álbumes de Badfinger de su catálogo. Durante los siguientes tres años, los miembros sobrevivientes lucharon por reconstruir sus vidas personales y profesionales en un contexto de demandas, y cuyas deudas impidieron los pagos de los derechos de autor de los compositores durante años.

Aunque hubo intentos de revivir a la banda, sólo Gibbins se mantuvo firme en la música a tiempo completo, ocupando la batería en el grupo que acompañaba a la galesa Bonnie Tyler. Molland y Evans optaron entonces por revivir a Badfinger con una nueva formación. Lanzaron dos álbumes: Airwaves (1979) y Say No More (1981), pero sólo lograron un éxito modesto. Los problemas financieros continuaron plagando a los rockeros, y en un momento Molland y Evans tuvieron cada uno su propia versión rival de Badfinger en la carretera.

En la noche del 18 de noviembre de 1983, Evans y Molland tuvieron una discusión extensa y acalorada por teléfono sobre los ingresos pasados de Badfinger que aún estaban retenidos de la era Apple, sobre todo los derechos del autor de Without You que Evans estaba recibiendo ahora, del cual Molland, el ex gerente Collins y Gibbins querían una parte. Tras la discusión, Evans se ahorcó en el jardín de su casa en Richmond, Inglaterra, la mañana del 19 de noviembre de 1983. Pero en 1984, Molland se reunió con Gibbins para realizar más giras bajo el famoso seudónimo, con actuaciones esporádicas que continuaron durante años.

Joey Molland (foto derecha), era el único miembro vivo de la formación de mayor éxito de la (maldita) banda británica, y en 2021 regrabó rvarias de las canciones con otros artistas. No Matter What – Revisiting The Hits reunía una inmensa cantidad de talento en un álbum como el líder de Jethro Tull, Ian Anderson, la leyenda del blues Sonny Landreth o el rey del power pop y admirador de la banda Matthew Sweet– quien ya había grabado Baby Blue con Susanna Hoffs.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Botón volver arriba